Sólo oír hablar de cirugía ya te echas a temblar. Lo sabemos. Por eso, queremos tranquilizarte. No vas a sentir nada. Todas las operaciones quirúrgicas que hacemos en boca, las hacemos para que no te enteres.

O ponemos anestesia local o incluso sedación si la cirugía es compleja y el paciente lo solicita.


Cirugía General

Extracciones de cordales incluídos, caninos, frenectomias, apicectomías…

 

Implantología

 
 

Reposición de ausencias dentarias

 

Injertos Óseos

Regeneración ósea, elevaciones de seno…

¿En qué consiste una cirugía?

No acabas de entender ¿verdad?  Todos estos términos médicos te suenan igual. Al final, lo que necesitas es un buen consejo, que te expliquen las cosas con claridad y te recomienden el más adecuado. 

Vamos a tratar de aclararte algunos tratamientos, aunque cuando vengas a la consulta te lo explicaremos despacio y en detalle. Pregunta todo lo que quieras, tú eres el paciente, pero nosotros también sabemos serlo. Entendemos que no son términos fáciles.

Apicectomías

Procuramos conservar el diente intacto siempre que sea posible y alargar al máximo su vida útil.

Si existe infección en la raíz de un diente endodonciado, a veces tenemos que intervenir para limpiar el hueso y la raíz, y así salvar la pieza.

Caninos incluidos

En un gran porcentaje de pacientes, sobre todo mujeres, los caninos permanentes no llegan a salir nunca. A veces están incluidos en el paladar y por la posición en la que están se quedan ahí. Y como así no los podemos dejar, hay que tratarlos:

 

Frenectomías

Si el frenillo labial es muy voluminoso los dientes permanentes no se colocan como debieran y se producen retracciones de la encía.

Es necesario cortar el frenillo para eliminar la inserción que tracciona la encía. Esta operación es muy sencilla y evita un montón de problemas.

Extracción de dientes incluidos

Las muelas del juicio suelen ser las últimas que se forman y por la posición que ocupan, muchas veces no tienen el suficiente espacio. En este caso, no erupcionan correctamente.

Con controles radiográficos periódicos nos aseguramos de que no producen ninguna patología (infecciones, quistes, caries en los dientes adyacentes, etc…).

En caso necesario debemos extraerlas. La intervención es local y se hace con anestesia local. Es indolora.

Implantes

Las ausencias o pérdidas dentarias hay que reponerlas porque los “huecos” en la boca tienen un efecto dominó. Puedes imaginar cómo puede acabar tu boca.

Cuando hay huecos es muy fácil que se desplacen los demás (extrusiones e inclinaciones) lo que acaba afectando a la oclusión (masticación y adecuada apertura de boca) y al funcionamiento normal del resto de los dientes.

Siempre que las condiciones del paciente sean óptimas: buen estado de salud, buen soporte óseo, ausencia de enfermedad periodontal, etc…, lo ideal es:

  • Colocar un implante en el hueso: hace la función de raíz del diente.
  • Poner una corona: se atornillará una corona (que es la parte visible del diente en boca).

Injertos Óseos

Cuando sufres pérdida de hueso, parte del hueso perdido se recupera con hueso artificial.

Suele ser de origen bovino, liofilizado y sin matriz orgánica, sometido a todos los controles exigidos para su uso en este tipo de técnicas. Faltaría más, no te vamos a meter cualquier cosa en la boca.

Elevación de seno

Cómo suena ¿verdad? Nos referimos al seno maxilar, la cavidad hueca situada en el hueso maxilar. 

Los molares están muy ligados a esta cavidad. Al perderlos, en el proceso de cicatrización, la cavidad crece pudiendo afectar la altura del hueso necesaria para colocar implante.

Mediante una técnica quirúrgica que consiste en abordar por el lateral en el maxilar, colocamos hueso artificial dentro del seno y logramos la altura de hueso adecuada.

Esto nos permite colocar el implante sustituyendo al diente perdido.

Todas las intervenciones se hacen con anestesia local.

Y si la la anestesia local no te parece suficiente, hemos pensado en todo. Sabemos que en muchas ocasiones, por recomendación médica o simplemente, por miedo, puedes necesitarlo.

Antes de la intervención ofrecemos un servicio nuevo: la SEDACIÓN. Por supuesto, realizada por médicos-anestesistas, cualificados y con muchos años de experiencia. 

Para que estés tranquilo y te olvides de todo. Tú te tumbas y nos dejas hacer.